TV no convencional, Web, Brand Experience, Social Media, Gabinete de prensa, Prensa & Revistas, Shopper marketing
Provacuno - Deja que hable tu paladar
Si tradicionalmente la carne de vacuno se compraba por su sabor, aspecto y terneza; en la actualidad ha entrado en juego un nuevo sentido que influye cada vez más: el oído. Nos influye lo que nos cuentan en la oficina o en el gimnasio, lo que escuchamos en la radio, lo que leemos en Instagram o Facebook. Y generalmente, todas estas opiniones, son contrarias al consumo de carne de vacuno o carnes rojas en general.
Provacuno nos encargó una campaña que volviera a equilibrar la balanza en la cabeza de los consumidores.
Año2019
ClienteProvacuno
TipoTV no convencional
Web
Brand Experience
Social Media
Gabinete de prensa
Prensa & Revistas
Shopper marketing
Desde Copiloto -en colaboración con la agencia especializada coonic- adoptamos una estrategia de comunicación que nada tenía que ver con las campañas que hasta la fecha habían desarrollado la mayoría de interprofesionales cárnicas. Una campaña que prescindía del formato de spot y campaña convencional para apostar por una campaña 100% de contenido.
Los argumentos que teníamos que dar a los consumidores difícilmente podían entrar en un formato de TV convencional; incluso en uno no convencional. Así que en lugar de una única pieza desarrollamos un tejido de piezas y soportes para conversar con los consumidores y no consumidores.
Bajo el paraguas “Deja que hable tu paladar” lanzamos contenidos relacionados con la gastronomía; pero también con la nutrición, la salud, el abandono rural, la sostenibilidad, la prevención de incendios, etc.
El medio principal de la campaña fue digital. A través de la página web www.fansdelvacuno.com, de sus redes sociales y de acciones con influencers y microinfluencers, conseguimos darles voz a los miles de fans de la carne de vacuno.
Aunque la pieza principal de la campaña fue el trabajo documental Fans del Vacuno, la campaña creció con acciones dirigidas a target específicos; por ejemplo, El Silent Restaurant, une evento dirigido a medios especializados en gastronomía donde anulamos su sentido del oído para maximizar su experiencia gustativa.
Los medios offline -como la TV no convencional o las revistas- nos ayudaron a darle cobertura a la campaña y redirigir el tráfico hacia los contenidos digitales.
Además, realizamos acciones de refuerzo en el punto de venta; así como eventos deportivos dirigidos a las categorías infantiles.
visualizaciones de los capítulos
minutos visualizados por usuario
millones de impactos con la campaña
Con un carácter eminentemente digital, la campaña ha logrado 101 millones de impactos totales a través de todas sus acciones. Pero vayamos por partes.
En redes sociales, hemos pasado de 0 a 44.500 seguidores en apenas 7 meses; y en Instagram, 5.200 seguidores con uno de los engagement más altos del sector cárnico y unos impactos totales de casi 12 millones.
Gracias al trabajo de prensa, logramos 425 noticias en televisión, radio, prensa, revistas y medios digitales, con 25 millones de impactos. Además, las acciones de influencers tuvieron un impacto añadido de 2 millones.
La campaña de display media en digital acumuló 30 millones de impactos. En televisión, a través de las menciones en programas de éxito, se lograron 14 millones de impactos.